Hay candidatos que le temen a la muerte por tanta inseguridad: Jesús Vázquez

0
24

Fidel Pérez

Veracruz, Ver., 19 de marzo de 2021.- “Hay muchos lugares en Veracruz donde los candidatos (a un cargo de elección popular) tienen miedo a la muerte por tanta inseguridad”.
La voz es grave, escapa aires de censura, reproche: “le toca al gobierno del estado garantizar la seguridad… ya urge”.
El valor lo trae en la sangre.
Jesús Vázquez González, hermano del legendario, temido y amado a la vez Cirilo Vázquez Lagunes, llamado también “Cacique del Sur”, es punzante, acre: “se han visto cosas que pudiera pensarse en un clima inestable”.
Es presidente del Comité Directivo Estatal del naciente partido político denominado “Todos por Veracruz”, y quien atiza: “se piensa así, sobre todo por el tema de la presión que ejerce el gobierno del estado sobre algunos actores políticos”.

Entonces, para contextualizar, narra lo ocurrido a su hermano el ex alcalde de San Juan Evangelista Abel Vázquez, quien fue detenido el 20 de diciembre pasado por elementos de Seguridad Pública del Estado, un día después de soltar su aspiración a la diputación local por el PRI.
Y, aún más, también suelta “lo que está pasando con Rogelio Franco, que no es detenido por un delito del cual se le acusa sino por otro como ultrajes a la autoridad, que es muy volátil que con mucha facilidad se puede tipificar”.
El tema es picajoso, pero poco a poco lo suaviza cuando recurre a las candidaturas que cobija el partido que preside: “bueno, con respecto a nuestras candidaturas, pues ya estamos culminando la primera etapa de registros”.
Entonces se le solicita: ¿hay estructura para cubrir casillas?
Y responde con sinceridad: No. Estamos trabajando para cubrir el 100% de casillas electorales, pero tenemos la ventaja de que son candidaturas coincidentes con alcaldías y hay mayor interés para que la gente salga a votar.
¿Cree realmente que hay garantías para que este proceso sea equitativo, seguro y no haya trampas como en otros tiempos?

Se han visto cosas que pudiera pensarse en un clima inestable, sobre todo el tema de la presión que ejerce el gobierno del estado sobre algunos actores políticos, recordarás lo que pasó el 20 de diciembre con Abel Vázquez, lo que está pasando con Rogelio Franco que no es detenido por un delito del cual se le acusa sino por otro como ultrajes a la autoridad, que es muy volátil que con mucha facilidad se puede tipificar pero hacemos un llamado para que las cosas estén en paz.
¿Cuántos candidatos van a registrar?
Estamos buscando registrar los 212. Ya llevamos un fuerte avance, estamos hablando de que solo hoy registramos 30. Hoy culmina ese proceso pero vamos a registrar los 212, en Veracruz es la mitad hombre la mitad mujer.
¿En el puerto de Veracruz le apuestan al Gusano Rojas?
Sí. Pero, a ver, de pronto hay críticas porque dicen que buscamos figuras deportivas para crecer y no porque no estamos viendo en él una figura deportiva sino a alguien que ha luchado por salir adelante y que tiene completa disciplina, que sabe lo que es ganarse el respeto con base en su trabajo y eso nos motivó a poder construir esa candidatura. Que tiene una carrera deportiva como la de César “el Tiburón” Ramírez en Boca del Río sí, la tiene, pero por eso tienen la personalidad que tienen.
¿Combinan disciplina con popularidad?
Obviamente es consecuencia de, pero al final lo más importante es la disciplina y el trabajo las que se imponen porque sabes que popularidad va arrastrada de abusos y escándalos, y en este caso no es así, sino que es gente entregada a la sociedad, que se les conoce por luchonas, trabajadoras y eso nos llamó la atención. El Gusano no solo es una pieza clave en Todos por Veracruz sino que inspira. El 90% de nuestros candidatos son ciudadanos que traen esa calidad y cualidad.
¿Cómo lograr que un partido nuevo como Todos por Veracruz logre cuajar en el electorado?
Un error que cometieron todos los partidos políticos es basarse en sus marcas y se les olvidó que los partidos políticos, lo que habla de ellos son su gente y empezaron por lastimarla. Cómo podemos ser una oferta real para la ciudadanía, pues postulando gente buena, ahí va a estar la diferencia, así vamos a cuajar.
¿Acaso los partidos políticos llamados tradicionales están muy viciados y eso es, al final, su principal problema?
Cometieron muchos excesos, perdieron la sensibilidad que los llevó incluso a perder el registro, nosotros somos un partido político y estamos arrancando bastante fuerte solos, creo que a veces las alianzas son una duda de la propia capacidad para poder convencer.
¿Ustedes no van en alianza con otros partidos?
Con la ciudadanía sí, nada más.
A raíz de que nace Todos por Veracruz se dejó ver una estela de comentarios que tal vez le pegan fuerte, los comentarios rondan en que es un partido cuyo dueño es Héctor Yunes Landa del PRI ¿es cierto?
No, mira, Héctor e un gran amigo mío, no solo él, tengo la misma amistad con Pepe (Yunes Zorrilla), la misma con el licenciado Miguel (Ángel Yunes Linares, del PAN) con Ricardo Ahued que es de Morena y Mónica Robles, creo que lo que converge aquí es una serie de liderazgos y nosotros no estamos peleados con nadie, eso ha motivado que tengamos amistad con todos, pero cada quien en su lugar.
Tengo, si me lo permites, un gran amigo en el puerto de Veracruz y es el licenciado Sergio Vaca Betancourt, que es un gran hombre de lucha, cuando fui diputado federal me aconsejó para hacer mejor mi trabajo, siempre estuvo detrás para que veas que a veces una cosa es lo que se especula y lo que se dice y otra lo que realmente es.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí