* Justicia en el Tribunal del Estado de Veracruz
Quenoticia.info
Xalapa, Ver., 05 de marzo de 2021.- La tarde de hoy, abogados del elemento de tránsito Carlos Alberto N adscrito a la Dirección General de Tránsito del Gobierno del Estado de Veracruz, respondieron a esta redacción de Quenoticia, sobre la resolución de la Tercera Sala en materia penal del Tribunal del Poder judicial del Estado de Veracruz que ordena reponer el proceso en contra del primo del alcalde de Veracruz.
Por unanimidad de votos, los magistrados que integran la Tercera Sala en materia penal del Tribunal del Poder judicial del Estado de Veracruz Alejandro Gabriel Hernández Viveros, Ailett García Cayetano y María del Socorro Hernández Cadena, revocaron mediante apelación, el auto dictado por la jueza de Control de Proceso Penal Oral del Distrito Judicial de Veracruz Lic. Ángela Peralta Meza, que concedió el beneficio de la suspensión condicional a Elías “N” , así como reponer el proceso y ocuparse de la petición de reparación del daño al que la víctima José Alberto N tiene derecho.
Esto trascendió, ya que, la entonces fiscal décimo primera de la unidad integral de procuración de justicia de la unidad zona norte Veracruz Lic. Maricela Rojas Cisneros, fue responsable del proceso penal instado en contra del primo del alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez, ella conoció de origen el asunto y presentó los agravios de la apelación en contra de la resolución de la juez que dejó en libertad al imputado, hasta hace unos días se desempeñaba como fiscal de distrito en Acayucan, Veracruz., víctima de un ataque armado el 2 de febrero en el municipio de Oluta, servidora pública que ha enfrentado al crimen y a la corrupción desde su ejercicio responsable y leal de la ley, aún a costa de la inseguridad por la que atraviesa el Estado y el peligro que implica hacer justicia en este país.
En fecha 28 de octubre la jueza penal de Veracruz, Lic. Ángela Peralta Meza, habría concedido el beneficio de la suspensión condicional al imputado Elías N, liberándolo de la prisión preventiva justificada en que se encontraba, sustituyéndola por la de seis meses de servicio social en el ayuntamiento de Veracruz gobernado por su primo el alcalde Fernando Yunes Márquez, esto ocurrió, aún y cuando el código nacional de procedimientos penales, dispone que para ser acreedor a dicho beneficio, no debe existir oposición por parte de la víctima así como de garantizar la reparación del daño a la misma, al ser uno de los objetivos que persigue el sistema de justicia oral, sin embargo esto nunca sucedió, audiencia en la que no estuvo presente la víctima y mucho menos se había concluido la etapa de investigación complementaria para determinar la reparación del daño por parte de la fiscalía, por lo que la fiscal Rojas Cisneros presentó un juicio de apelación en contra del auto que daba libertad al imputado, señalando que la jueza no valoró los argumentos de la fiscalía y de los asesores jurídicos de la víctima, agravios que fueron responsablemente valorados por la tercera sala en materia penal del Tribunal del Estado, quienes por unanimidad revocaron el auto que dejó en libertad al sobrino del alcalde, para que se reponga el proceso y se pueda garantizar la reparación del daño a la víctima y no quede impune como muchos otros procesos.
Se sabe que la fiscal, reconoció el trabajo en conjunto con los abogados Erika García, Christian Mendoza y Dany Daniel de los despachos GH y Asociados, Castillo y Asociados y Corporativo Legal Cinta Pagola y Asociados, destacó que la coordinación entre abogados y fiscales es importante para obtener estos resultados que permitan garantizar el debido proceso, así como enjuiciar y castigar a los responsables. Por su parte los abogados urgieron al nuevo poder judicial del Estado, revisar de oficio las actuaciones de todos los distritos judiciales del Estado, para evitar corrupción y violaciones no sólo al debido proceso sino a los derechos humanos de las víctimas por parte de quienes tienen la obligación de hacer respetar esos derechos.
De momento sólo esperan la notificación de mérito al juzgado de control para la reposición del proceso. Así lo instruyó la Magistrada Presidenta de la Tercera Sala María del Socorro Hernández Cadena.